Estación Parque Universitario Francisco Vivar Castro
Ecosistema: Matorral Andino
La estación meteorológica del Parque Universitario Francisco Vivar Castro (PUFVC) de la Universidad Nacional de Loja (UNL) está equipada con sensores de alta precisión y cumple con los estándares establecidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Su localización estratégica y operatividad continua, junto con el uso del sistema de transmisión LoRaWAN, son clave para la investigación climática y el monitoreo ambiental en el sur del Ecuador.
Ubicación
Sector PUFVC
Altitud
2469 msnm
Latitud
4°02'17.3"S
Longitud
79°11'18.3"W
Inicio de transmisión
Junio 2025
Frecuencia de datos
Cada minuto
Parámetros medidos

Estación Tapichalaca
Ecosistema: Bosque Siempre Verde Montano
La estación meteorológica ubicada en la Reserva Tapichalaca de la Fundación Jocotoco, en Zamora Chinchipe, es gestionada por la Universidad Nacional de Loja (UNL) a través del CITIAB. Fue implementada en el marco del proyecto CUIDAR y está equipada con sensores de alta precisión que cumplen con los estándares establecidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), además de un sistema de transmisión de datos en tiempo real mediante conectividad WiFi.
Ubicación
Cantón Palanda en la reserva Tapichalaca
Altitud
2646 msnm
Latitud
4°29'32.6"S
Longitud
79°07'56.6"W
Inicio de transmisión
Julio 2025
Frecuencia de datos
Cada minuto
Parámetros medidos
